







MUNICH nació en 1939 en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), como una pequeña empresa familiar de zapateros liderada por Lluís Berneda, bajo el nombre “Berneda”.
Inicialmente fabricaban calzado deportivo para deportes tradicionales (rugby, fútbol-sala, handball, boxeo) en España.






En 1953, los hermanos de la segunda generación se adentraron en el atletismo, convirtiéndose en pioneros de la fabricación de zapatillas deportivas en España.
En 1964, se añade el icónico símbolo de la “X” al lateral de los modelos y el nombre de la marca cambia de Berneda a MUNICH, inspirándose en Alemania para dar un nombre que sonara fuerte (aunque la fabricación siguiera siendo española).






¿Dónde ha llegado actualmente?
Hoy en día MUNICH es mucho más que “zapatos deportivos”: es una marca española de moda urbana y calzado de tendencia, además de seguir manteniendo la vertiente deportiva. Sede en Capellades (Barcelona) y con presencia internacional.
Algunos hitos:
- Produce más de 850.000 pares al año, de los cuales aproximadamente un 46 % son de tipo deportivo y un 54 % para moda urbana.
- En el ejercicio 2022-23 registró una facturación de alrededor de €74,3 millones, un crecimiento del +40 % respecto al año anterior.
Está presente con tiendas propias (“monobrand stores”) en varias ciudades de España (Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga…) y también está impulsando su expansión internacional en Europa, Asia y Latinoamérica.
Los segmentos de producto se han diversificado en moda (sneakers para calle), calzado para deporte como futsal/pádel y accesorios.
En definitiva: de fábrica familiar a marca consolidada, con diseño propio, presencia de “lifestyle” y un buen tramo de crecimiento por delante.






¿Qué la diferencia en calidad y en qué se apoya su ventaja competitiva?
Aquí viene lo bueno: si estás contando con MUNICH para tu look o para destacar en tu plataforma de poker (¡eh!), estas son las claves que hacen que sus bambas no sean “una más del montón”:
Diseño distintivo gracias al símbolo “X” en el lateral de cada modelo, que otorga identidad inmediata y reconocimiento.
Herencia artesanal y fabricación española: Aunque adaptada al volumen moderno, la marca conserva raíces en la fabricación local (Cataluña) lo que supone buenas bases de control de calidad.





¿Qué la diferencia en calidad y en qué se apoya su ventaja competitiva?
Materiales y tecnología cuidada: Por ejemplo, hay modelos que combinan piel de calidad, suelas con espuma EVA, estabilizadores de talón (TPU), etc.
Versatilidad entre deporte y moda: No solo hacen zapatillas para correr o futsal; su línea de “streetwear” exige que sean cómodas, resistentes y con estilo. Esto significa que no sacrifican uno por otro.
Compromiso con la innovación: Por ejemplo, lanzaron “Munich My Way” permitiendo la personalización de zapatillas (aunque luego se descontinuó), lo que habla de una mentalidad de adaptación al cliente.






Por qué elegirlo: Una opción más de “calzado casual de moda” dentro de la marca, que puede servir tanto para día a día como para dar una imagen más cuidada.
Look ideal: Vestido con smart-casual: blazer, camiseta lisa, pantalón oscuro o vaquero limpio, y las One 74. Buena opción para apariciones en vídeo, reuniones con coaches o charlas.
Tip de estilo: Al ser más “limpias” en diseño, asegúrate de que las zapatillas estén bien cuidadas (limpias, sin marcas) si las usas en entornos donde te vean como profesional de contenidos.






Fabricación y tecnología 100 % orientada al deporte real
MUNICH no es una marca que haya “saltado al pádel porque está de moda”; viene del fútbol sala, balonmano y atletismo desde los años 50, es decir, lleva décadas entendiendo lo que pasa cuando se exige tracción, estabilidad y precisión de movimientos.
➡️ En pádel, eso se traduce en:
- Suelas clay (espiga) diseñadas para agarre en pistas de arena.
- Estabilizadores laterales y refuerzos TPU que evitan torceduras.
- Amortiguación EVA y plantillas anatómicas, que reducen la fatiga en partidos largos.
- Upper de mesh técnico: transpirable pero resistente (porque los arrastres laterales son el pan de cada día).
👉 En resumen: diseño pensado para moverte como un jugador inteligente, no solo rápido.




Deja una respuesta