Entrenamiento de Pádel para Principiantes: cómo pasar de “darle de casualidad” a dominar la pista
Si estás empezando en el mundo del pádel, lo primero que debes saber es esto: todos fuimos ese jugador que golpeaba la bola y rezaba para que no saliera volando por encima del cristal. 😅
Pero no te preocupes — con un entrenamiento bien estructurado, pasarás de novato a jugador sólido (sin romper más pelotas de la cuenta).
Este artículo te guía paso a paso por un plan de entrenamiento de pádel para principiantes, con ejercicios prácticos, consejos técnicos y un toque de humor para que entrenar sea tan divertido como jugar.
🎯 1. Objetivo del entrenamiento: control antes que potencia
Cuando comienzas, lo importante no es golpear fuerte, sino golpear bien.
El objetivo de tus primeras semanas debe ser controlar la pelota: mantenerla en juego, colocarla donde quieres y reducir los errores no forzados (sí, ese término suena a Roland Garros, pero aplica igual aquí).
💬 Frase clave para recordarlo:
“Primero aprende a no fallar. Después, aprende a ganar.”

🏃♂️ 2. Calentamiento: activa el cuerpo (y evita parecer un robot)
Un buen calentamiento previene lesiones y mejora la coordinación.
Hazlo siempre antes de jugar o entrenar.
🔥 Ejemplo de rutina (10 minutos):
2’ carrera suave o saltos en el sitio
1’ movilidad de hombros y muñecas
2’ estiramientos dinámicos de piernas
3’ golpes suaves contra la pared
2’ mini peloteo con tu compañero
💡 Consejo: usa pelotas viejas para calentar. Así no malgastas las nuevas en tus “experimentos”.

🧠 3. Fundamentos técnicos: la base de todo buen jugador
🟢 Empuñadura
Usa la continental o “de martillo”. Es la más versátil y te servirá para casi todos los golpes.
🟢 Posición base
Rodillas flexionadas, pala al frente y mirada al rival.
Imagina que estás esperando un penalti, pero con una pala.
🟢 Golpes esenciales que debes dominar primero:
Drive: tu golpe de control por el lado derecho (si eres diestro).
Revés: el mismo concepto, pero al otro lado.
Volea: en la red, sin bote.
Bandeja: un remate suave, con control.
Salida de pared: cuando la bola rebota y vuelve hacia ti.
🎓 Ejercicio recomendado:
Pelotea 10 minutos solo con drive. Luego otros 10 con revés.
El reto no es potencia: es mantener 10 bolas seguidas dentro.
⚙️ 4. Ejercicios prácticos de entrenamiento (30-45 minutos)
Aquí tienes una rutina tipo que puedes repetir 2 o 3 veces por semana:
Ejercicio Duración Objetivo
Golpes de control con compañero 10 min Consistencia
Voleas cerca de la red 10 min Reflejos y precisión
Bandejas desde el fondo 10 min Golpe de seguridad
Salida de pared 10 min Coordinación y lectura del rebote
Mini partido con puntos largos 10 min Aplicar técnica bajo presión
💡 Consejo PRO: filma tus sesiones. Ver tus propios errores es como una “masterclass” gratuita (aunque duela un poco).

🧩 5. Entrenamiento físico complementario
El pádel exige resistencia, agilidad y fuerza funcional.
Dedica 2 días a la semana a trabajar fuera de la pista:
Fuerza: sentadillas, planchas, saltos laterales.
Cardio: sprints cortos, comba o bici.
Core: mejora tu estabilidad y tu equilibrio.
🎯 En 4 semanas notarás que llegas mejor a cada bola y terminas los partidos con energía, no con la lengua fuera.
💬 6. La parte mental: juega con cabeza, no con ego
Muchos principiantes fallan por querer ganar cada punto a lo loco.
Recuerda: el pádel es estrategia + paciencia.
Juega con calma, aprende a leer la jugada y, sobre todo, no te frustres.
“El pádel se gana más por no fallar que por hacer el golpe del año.”
Practica la concentración. Respira antes de cada saque.
Y si fallas, sonríe: incluso los pros mandan bolas a la red.
🤝 7. Encuentra tu ritmo (y un buen compañero)
Entrenar solo sirve, pero entrenar con alguien que comparta tu nivel y actitud multiplica el progreso.
Evita los “profesores de pista” (ya sabes, esos que te corrigen hasta cómo respiras) y busca un compañero que te ayude a mejorar con respeto.
💬 Pro tip: únete a un club o grupo local de pádel. Te motiva, te obliga a mantener constancia y, además, haces amigos (o rivales… amistosos 😉).
🧭 Conclusión
Entrenar al pádel como principiante no es cuestión de talento, sino de método.
Si te enfocas en control, técnica y constancia, en pocas semanas notarás una mejora brutal.
Así que ponte las zapatillas, calienta bien, y sal a la pista con un objetivo claro:
👉 no jugar mejor que los demás, sino mejor que ayer.









Deja una respuesta